El OAR, en su compromiso constante de prestar un servicio ágil y de calidad a sus Entidades Delegantes, presta asesoramiento técnico, fiscal, económico, tributario y jurídico respecto a los ingresos derecho público cuya gestión, recaudación o inspección delegan en el mismo.
Para ello, pone a disposición de aquellas entidades con las que suscribe acuerdo de delegación, los siguientes Informes:
El Informe de Fiscalidad municipal sobre ingresos con delegación en el OAR, consiste en un estudio que pretende ser un instrumento de asesoramiento técnico a disposición de la Corporación y de sus funcionarios.
Ofrece información y datos para que las Corporaciones tengan una visión completa sobre el estado general de su hacienda local y, en particular, de la contribución fiscal de sus vecinos, así como la capacidad recaudatoria que ofrecen las diferentes figuras tributarias y que deberán tenerse en cuenta para configurar los Presupuestos Generales de la Corporación Municipal.
Respecto al contenido del Informe, se realiza un estudio objetivo y analítico de los principales tributos y demás ingresos de derecho público, y se exponen recomendaciones para facilitar a la Corporación la actualización, regulación y optimización de los instrumentos y resultados fiscales. Por último se analiza la situación catastral del municipio, así como aspectos que inciden de manera directa en el resultado de la recaudación.
Este informe será facilitado a las Entidades Delegantes, de forma periódica cada vez que se produzca un cambio de legislatura.
El Ministerio de Hacienda, en cumplimiento de la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, solicita trimestralmente a los Ayuntamientos, aporte Informe Económico – Financiero detallado de los beneficios fiscales aprobados por el mismo.
Al objeto de facilitar la gestión de los Ayuntamientos, el OAR pone a disposición de los mismos un Informe detallado de beneficios fiscales. Para ello, los municipios interesados deberán solicitarlo a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Info_entidad.oar@dip-badajoz.es
En la búsqueda constante de un sistema de recaudación local justo y eficiente, el OAR facilita a sus Entidades Delegantes informes tributarios sobre simulación de cargo de padrones para el periodo impositivo siguiente.
Mediante estos informes, los Ayuntamientos pueden conocer con anticipación las consecuencias económicas para el municipio derivadas de la aprobación de una bajada o subida de un tipo impositivo, o aprobación, modificación o supresión de un determinado beneficio fiscal.
Para ello, los Ayuntamientos podrán solicitarlo a través del siguiente correo electrónico: Info_entidad.oar@dip-badajoz.es
Esto documento ofrece información general relativa a la gestión recaudatoria llevada a cabo por el OAR en relación a las deudas de cada uno de los municipios y demás entidades delegantes.
Constituye un compromiso asumido por el OAR en la Carta de Servicio a las Entidades Delegantes el poner a su disposición un informe del estado de recaudación de sus tributos y demás ingresos de derecho público.
El Informe refleja la evolución de los cargos y valores entregados al OAR para su recaudación ofreciendo variables económicas tales como el importe bruto de dichos cargos, el estado de las suspensiones, anulaciones, o los cobros aplicados.
El informe será enviado a la totalidad de entidades delegantes a la finalización de cada semestre. Sin perjuicio de lo anterior, si se desea disponer del mismo de forma directa puede solicitarlo a través de la dirección de correo recaudacion.oar@dip-badajoz.es
La data de un recibo consiste en la anulación del mismo en los cargos de manera que constituyen bajas contables del pendiente de recaudación. Con la misma periodicidad que el Informe de Gestión Recaudatoria (semestral), se facilitará al conjunto de Entidades Delegantes un documento donde se reflejen las datas que el OAR ha efectuado relativas a cada una de ellas.
Este informe explicará con detalle en qué consisten cada uno de los tres tipos de datas (insolvencias, anulaciones y prescripciones) y ofrecerá los datos económicos que corresponden a cada una de ellas de manera que la Entidad Delegante pueda tener perfecto conocimiento de un aspecto tan relevante en la gestión recaudatoria como es la baja en cuenta de valores.
Al igual que en el caso del Informe de Gestión Recaudatoria, este informe será enviado a cada Entidad Delegante cada semestre si bien, podrá también disponer del mismo de forma directa solicitándolo a través de la dirección de correo recaudacion.oar@dip-badajoz.es
El Informe de Esfuerzo Fiscal es la certificación que se envía al Ministerio de Hacienda relativa a la recaudación líquida de cada ayuntamiento junto con otros elementos tributarios tales como los tipos de gravamen o cuotas tributarias del Impuesto de Actividades Económicas.
Se trata de una información que debe ser facilitada al Ministerio antes del 30 de junio de cada año fiscal, a menos que se disponga expresamente un plazo distinto.
Este Informe es enviado a los ayuntamientos que tienen delegada la recaudación en el OAR generalmente entre los meses de abril y mayo de cada ejercicio para que éstos dispongan de tiempo suficiente de remitir la información a la Agencia Tributaria.
Como en los casos anteriores, si desea disponer del Informe con independencia del envío que el OAR realiza de oficio, puede solicitarlo a la dirección de correo recaudacion.oar@dip-badajoz.es
El OAR pone a disposición de sus Entidades Delegantes una serie de listados accesibles a través del módulo FIDES de la aplicación INTEGRA.
Para acceder al aplicativo, previamente hay que solicitar el acceso mediante el envío de la “Solicitud Acceso a Bases de Datos –Consulta_Intervención – Entidades Delegantes” a través del correo electrónico dcastanom.oar@dip-badajoz.es
¿Qué información facilitan los listados de contabilidad?
Estos informes ofrecen datos relativos al pendiente de cargo; cargos brutos o líquidos; ingresos sobre la deuda principal, recargos e intereses; premios de cobranza; devoluciones, bonificaciones y anulaciones, pudiendo elegirse el periodo impositivo que deseen, así como el tipo de listado conforme a su necesidad de información.
Tipología de listados:
El OAR, en su compromiso de transparencia y con el objetivo de facilitar la máxima información de la gestión que realiza a sus clientes, dispone de una serie de listados de liquidación final referidos al ejercicio completo, a los cuales se tiene acceso directo a través del programa INTEGRA en su módulo FIDES.
Para acceder al aplicativo, previamente hay que solicitar el acceso mediante el envío de la “Solicitud Acceso a Bases de Datos –Consulta_Intervención – Entidades Delegantes” a través del correo electrónico dcastanom.oar@dip-badajoz.es
Tipología de listados:
*Todos los listados muestran información referida al ejercicio consultado.