“El sitio web del Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Badajoz facilita a los ciudadanos, entidades delegantes y proveedores del organismo la comunicación y el acceso a la información, la gestión de trámites y el uso de funcionalidades y herramientas que se ponen a disposición de todos a través de dip-badajoz.es/oar. “
“Su diseño adaptativo permite la correcta visualización de todas las páginas independientemente de qué dispositivo estemos utilizando. Esta técnica permite que una misma interfaz web se adapte al ancho de la pantalla de tabletas, teléfonos móviles, portátiles y ordenadores de escritorio, libros electrónicos, etc. de forma muy eficiente, sin duplicar contenidos y reduciendo el tiempo de desarrollo y mantenimiento debido a que los contenidos se adaptan siempre de manera natural.
Esta técnica se ha utilizado también en la Oficina Virtual y en la Cita Previa que son aplicaciones de uso frecuente por los usuarios del OAR, especialmente a través de teléfonos móviles. “
Todos los contenidos están orientados a los tres grandes grupos de interés: ciudadanos, entidades delegantes y proveedores, desplegando la información de forma agrupada y clara, con el objetivo de que el usuario localice y llegue a la página de destino en los mínimos clics. Los contenidos más relevantes están destacados a través de banners iconográficos de colores y cada uno de estos contenidos están a su vez relacionados con otros similares a través de etiquetas, enlaces y banners específicos.
Se utilizan tipografías nítidas y muy legibles en pantalla para facilitar la lectura de textos y colores planos y agradables que ayudan a diferenciar y localizar zonas de interés en la pantalla, se colocan menús y submenús de navegación en todas las páginas, se evita en la medida de lo posible el uso de ventanas emergentes, se evitan animaciones y distracciones al usuario, se mantiene un diseño coherente en todos los contenidos y se dispone de un mapa web que ayuda al usuario y a los buscadores a localizar las páginas.
Compartir contenidos en tus redes sociales habituales es tan sencillo como hacer clic sobre los iconos de Facebook, Twitter, Whatsapp, LinkedIn desde tu propio teléfono móvil. Además, el OAR cuenta con perfiles oficiales en Facebook y Twitter y disponemos de un canal en Youtube.