Organismo Autónomo de Recaudación de laO.A.R. de la Diputación de Badajoz

IV Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible


03 de Junio de 2016

La semana pasada el Organismo de Recaudación de Badajoz participó en el IV Encuentro de Ciudades organizado por La DGT, en coordinación con la Federación Española de Municipios y Provincias y en colaboración con el Ayuntamiento de Badajoz. El objetivo de estas Jornadas ha sido difundir, promover e impulsar las buenas prácticas de seguridad vial urbana a través del intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre los diferentes sectores implicados a nivel local. 
 
El lema escogido en esta cuarta edición ha sido “Ciudades seguras y saludables”, proposición bajo la que se han abordado en las seis mesas programadas muchos de los temas que conciernen a la seguridad vial urbana: políticas de movilidad, diseño de la vía pública, pacificación del tráfico, usuarios vulnerables, factores de riesgo, vigilancia, infracciones y sanciones, colaboración interinstitucional, etc… 
 
Han participado diferentes representantes de la Administración Estatal, Autonómica y Local. 

Por parte del OAR, se dio a conocer a todos los asistentes lo que, desde la Diputación de Badajoz, se viene realizando en los últimos años en materia de multas de tráfico y procedimiento sancionador por delegación de los municipios de la provincia. 

Actualmente, el OAR, con sus propios recursos y por medio de la aplicación de desarrollo propio “AGENTE” (Aplicación de Gestión de Expedientes por Infracciones a la Normativa de Tráfico), gestiona la práctica totalidad de expedientes sancionadores de tráfico de la provincia de Badajoz.
 
Esta aplicación informática, galardonada en el año 2015 con el premio CSTIC de la Asociación Española para la Calidad en la modalidad “Mejor práctica en la mejora de los procesos de gestión de servicios TIC”, ha sido objeto, año tras año, de sucesivas mejoras desarrolladas por el propio personal del Organismo, con el fin de optimizar su gestión en beneficio de una mejor y más eficaz recaudación, así como contribuir a la educación vial, que redunda, no sólo en pro del Organismo, sino en el de los municipios, y por ende en el de la ciudadanía.
 
Ver conclusiones del encuentro.  
 Galería
s