04 de Diciembre de 2019
En la mañana de ayer, el diputado delgado del OAR, D. Saturnino Alcázar Vaquerizo, y el Gerente del OAR, D. Manuel Cordero Castillo han comparecido en rueda de prensa de la Diputación de Badajoz para presentar el Presupuesto que va a regular el funcionamiento del Organismo el próximo ejercicio. Este presupuesto, destaca el Diputado, ha sido elaborado con clara vinculación en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Éste se sitúa en 13.387.000€, registrando un incremento respecto al año anterior de 2,28% (299.000€). Respecto al Presupuesto de Ingresos, dicho aumento es consecuencia de los buenos resultados y avance positivo que en estos últimos años ha alcanzado la recaudación de los ingresos de derecho público delegados al OAR por los municipios de la provincia.
El 82,34% de los ingresos del OAR viene determinado por el “premio de cobranza” (tanto en voluntaria como en ejecutiva), es decir, la tasa por prestación de servicios en relación con las funciones de gestión, liquidación, inspección y recaudación de los ingresos municipales. Este concepto se ve incrementado respecto al ejercicio 2018 en un 5,7%.
En el Presupuesto de Gastos, por su importancia en cuanto al volumen que representa respecto al presupuesto total, destaca los gastos del personal (presupuestado en 8.299.000€). Muestra una variación positiva de 3,74% debido al incremento del 3% en previsión de lo que estipule la Ley de Presupuestos del ejercicio 2020 u otra normativa, la carrera profesional y jubilaciones existentes.
Adquiere igualmente relevancia los gastos derivados de las comunicaciones postales procedentes mayoritariamente por la prestación del servicio que realiza el OAR en gestión ejecutiva, lo cual supone la cantidad de 2,7 millones de euros (20,24%). También hay que hacer frente a la contratación de los trabajos catastrales que realizan empresas externas en materia de actualización catastral en aras de conseguir que todos los inmuebles tributen, lo que se valora con un importe de 300.000€.
Son tres las líneas que adquieren especial importancia en los Presupuestos del OAR para el año 2020. La primera, centrada en las Mancomunidades, con la que el OAR facilitará el pago de los municipios mancomunados para garantizar la sostenibilidad económica de aquellas a través de la Operación Especial de Tesorería con cargo a los anticipos reintegrables que realiza el OAR.
Se invertirán 180.000 euros para continuar con el compromiso del OAR en la adquisición e instalación de radares con la finalidad de garantizar la seguridad vial de los municipios de la provincia.
Por último, se llevará a cabo el desarrollo de una app móvil para que los/as ciudadanos/as puedan consultar información tributaria actualizada, así como, a la realización de trámites desde sus dispositivos móviles con la finalidad de dar cumplimiento a sus obligaciones tributarios de forma sencilla y accesible para ellos, en cualquier momento y desde cualquier parte.
El presupuesto que presenta el OAR permitirá el próximo ejercicio seguir ofreciendo más y mejores servicios a la ciudadanía y entidades delegantes.