10 de Febrero de 2021
El diputado delegado, Saturnino Alcázar, ha presentado en rueda de prensa esta mañana, los presupuestos del Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Badajoz para el año 2021, con clara vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El 80,85% del presupuesto de ingresos está representado por la partida de Tasas y otros ingresos, en la que destaca principalmente la Tasa por prestación de servicio que el OAR cobra en relación con la gestión, liquidación, inspección y recaudación de los tributos delegados por los Ayuntamientos y otras entidades. Los ingresos presupuestados por el premio de cobranza en voluntaria y ejecutiva alcanzan los 11 millones de euros.
En materia de gastos, el capítulo de personal asciende a los 8,5 millones, más de la mitad que el montante global del presupuesto 2021. Es especialmente destacable el alto volumen de gastos en comunicaciones postales al que el Organismo hace frente por importe de 2.710.000 euros, un 16,5% respecto al total presupuestado.
Por segundo año consecutivo, el OAR continúa su esfuerzo inversor en seguridad vial a través de la adquisición e instalación de radares para los Ayuntamientos, medida que ha supuesto inicialmente 70.000 euros de inversión. Posteriormente, a lo largo del ejercicio, como consecuencia del buen funcionamiento de la campaña, se acometerá una modificación presupuestaria para la puesta a disposición de 4 radares fijos y 12 móviles. En total, el Organismo en atención a demanda de los diferentes Ayuntamientos, ha facilitado la instalación de 7 cinemómetros fijos y 26 móviles, lo que contribuirá a aumentar la seguridad y reducir la siniestralidad.
En aras de la mejora de la financiación de los Ayuntamientos, se ha aprobado recientemente una modificación de la tasa por prestación de servicios por la gestión y recaudación de multas de tráfico a través de cinemómetro, suponiendo una rebaja en el premio de cobranza que se detrae a los Ayuntamientos, pasando a cobrar de un 20% a un 10% del importe recaudado en periodo voluntario y de un 30% a un 20% en periodo ejecutivo.
Otra de las novedades que contiene el Presupuesto es la puesta a disposición de los Ayuntamientos de 8 millones de euros mediante anticipos reintegrables sin coste, al no suponer ningún tipo de interés. Esta medida, hasta ahora gestionada por el Área de Economía y Hacienda de la Diputación de Badajoz, se incluye para este ejercicio en el Presupuesto del OAR para lo que la Diputación ha inyectado en aquel un total de 2,5 millones euros, cantidad que se complementa con 5,5 millones euros procedentes de los buenos resultados arrojados por el Organismo en remante de tesorería.
Esta medida supondrá una ayuda a los Ayuntamientos para hacer frente a una mayor liquidez e inversiones.
El Presupuesto del OAR para el año 2021 también contempla la apuesta por la implantación de la Administración electrónica, para lo que invertirá la cantidad de 520.000 euros, es decir, 370.000 euros más que en el ejercicio anterior. Dicha inversión está orientada a la puesta en marcha de una sede electrónica, con el fin de facilitar a la ciudadanía la gestión integral de los trámites tributarios, la creación de una APP, entre otras novedades informáticas en busca de la simplificación administrativa.
A pesar de la situación de incertidumbre y complejidad que hemos vivido y estamos viviendo, consecuencia de la crisis socioeconómica provocada por la pandemia COVID19, el ejercicio 2020 se ha saldado con unos resultados muy positivos, con un importe de liquidación a los Ayuntamientos igual a 44,3 millones euros y unos porcentajes recaudatorios de los principales impuestos que sobrepasan a los resultados del ejercicio anterior: Se ha obtenido un 95,32%, 97,98% y 91,52% en el IBI, IAE e IVTM, respectivamente. Estos resultados son consecuencia de la rápida adaptación del Organismo a la situación con la toma de decisiones a corto plazo mediante la implantación de medidas de gestión recaudatoria de apoyo a la ciudadanía y Ayuntamientos inmersas en el Plan de Contingencia que ha conducido la actuación del OAR durante 2020.
El diputado ha trasladado su agradecimiento a todo el personal por la buena labor realizada y ha señalado, con la confianza de continuidad en el alcance de buenos resultados, que el Presupuesto 2021 se ejecutará de la mejor forma posible en beneficio siempre de la ciudadanía y entidades delegantes