El OAR contribuye a disminuir el fraude fiscal en la provincia de Badajoz incorporado más de 350 alteraciones catastrales referidas a ampliaciones, nuevas altas de obras e incorporación de piscinas a los censos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
La ejecución del nuevo procedimiento de comunicación catastral previsto por el apartado g) del artículo 14 del Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, ha permitido al Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Badajoz incorporar al Catastro Inmobiliario más de 350 alteraciones sobre bienes inmuebles.
El citado precepto, habilita un procedimiento que permite comunicar al Catastro Inmobiliario de los datos, informes o antecedentes en virtud de lo dispuesto en el artículo 36 de la citada Ley, siempre que incorporen la totalidad de la documentación necesaria para acreditar la correspondiente alteración catastral de acuerdo con los términos y condiciones establecidos por aquella.
Durante el ejercicio 2022, el OAR ha incorporado alteraciones catastrales relativas a ampliaciones de inmuebles, altas de obras nuevas o altas de piscinas, las cuales no habían podido ser comunicadas por los respectivos Ayuntamientos al carecer de las correspondientes licencias urbanísticas. Para ello, en primer lugar, ha requerido a los interesados para que de forma voluntaria regularizasen su situación catastral, y sólo en aquellos supuestos en los que ha perdurado la inactividad de los mismos, ha procedido a comunicar de oficio al Catastro Inmobiliario todas aquellas alteraciones que han sido detectadas en el ámbito de su gestión tributaria.
Este procedimiento de comunicación catastral ha sido ya implantado dentro de la gestión ordinaria del Organismo, como medida de apoyo a su compromiso de lucha contra el fraude fiscal, de forma que a lo largo de los próximos ejercicios continuará fomentando la actualización de los censos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.