El DNI electrónico viene a cubrir la necesidad de otorgar identidad personal a los ciudadanos para su uso en la nueva Sociedad de la Información, además de servir de dinamizador en los procesos de tramitación e interacción de la misma con respecto a sus ciudadanos.
Además de facilitar la identificación física de su titular, posee la capacidad de individualización en medios telemáticos y de firma electrónica como si de una firma manuscrita se tratase. De esta forma garantiza que la personalidad del firmante no es suplantada.
Asimismo, la firma electrónica permite proteger la información enviada a través de un medio telemático.
Por tanto, los ciudadanos podrán consultar datos de carácter personal, realizar trámites u otras gestiones o acceder a diferentes servicios públicos y privados
- Proporciona el máximo grado de confidencialidad y seguridad en Internet.
- Identifica a las partes que se conectan telemáticamente.
- Hacer trámites completos con las Administraciones Públicas a cualquier hora y sin tener que desplazarse ni hacer colas.
(Extraido de la página oficial del DNI electrónico del Cuerpo Nacional de Policia del Ministerio del Interior).