Organismo Autónomo de Recaudación de laO.A.R. de la Diputación de Badajoz

El OAR celebra unas Jornadas Informativas con los Ayuntamientos de la provincia para abordar la tasa de residuos municipales.


29 de Julio de 2024

El Organismo Autónomo de Recaudación (OAR), en su firme compromiso con la Ayuntamientos de nuestra Provincia y con la optimización de la gestión y recaudación tributaria eficiente y transparente, ha celebrado, de forma exitosa, las reuniones celebradas los días 24 y 26 de julio en el salón de actos de los servicios centrales del OAR, donde se abordó la configuración de la tasa destinada a financiar la gestión de residuos municipales, en línea con los objetivos establecidos por la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.

Las jornadas fueron impartidas por Ana María Frade Parra, Gerente del OAR, y Jacinta Gambeta Mayo, Jefa del Servicio de Gestión Tributaria. Además, se contó con la presencia de la Vicepresidenta del OAR, María Concepción López López, quien agradeció la asistencia de los responsables políticos y técnicos municipales.

Durante estas Jornadas se trataron varios aspectos cruciales para la implantación y gestión de la tasa de residuos municipales, destacando los siguientes puntos:

  1. Estructura tarifaria conforme a la Ley 7/2022: se analizaron diversas propuestas para establecer una tasa de residuos que cumpla con los requisitos de la Ley 7/2022, garantizando que los costes de gestión de residuos sean cubiertos de manera justa y proporcional.
  2.  Transparencia y sensibilización ciudadana: se subrayó la importancia de una comunicación clara y transparente con los ciudadanos sobre los fundamentos de la tasa de residuos y su contribución a la economía circular.
  3. Innovación en la recaudación y gestión: el OAR comentó la necesidad de contar con herramientas tecnológicas avanzadas para facilitar la gestión y recaudación de la tasa de residuos, destacando la eficacia y facilidad de uso del sistema actual. Se animó a los ayuntamientos a adoptar herramientas para mejorar sus procesos y asegurar el cumplimiento de la Ley 7/2022.

4.-  Cumplimiento de la normativa estatal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): esta tasa, además de cumplir con la Ley 7/2022, contribuye al logro de los ODS, particularmente en cuanto a la sostenibilidad y la gestión eficiente de recursos (ODS 11 y 12).

La Gerente del OAR, Ana María Frade Parra, destacó la importancia de estas Jornadas: “Configurar un servicio de gestión y una tasa de residuos en consonancia con la Ley 7/2022 es vital para asegurar una gestión sostenible y eficiente de los residuos en nuestros municipios. La colaboración es la mejor fórmula para lograr un  avance significativo hacia un modelo de financiación justo, transparente y conforme a la normativa”.