Page 6 - MemoriaOAR-2014
P. 6
2
Informe de gestión
En el ejercicio 2014 el Consejo Rector del OAR nos marcó una serie de objetivos dentro de lo que con- forma nuestro Plan Estratégico 2011-2015, y que se concretan en la realización de proyectos y ac- tuaciones en lo que serán las líneas generales a trabajar por el Organismo en nuestro camino para alcanzar la excelencia, entendida esta a partir de los mejores resultados que podamos aportar a la sociedad, a nuestros equipos humanos, a nuestras Administraciones delegantes y a la sostenibilidad como organización, mediante un sólido modelo de gestión basado en la gestión responsable de sus recursos y capacidades.
Un año más el Organismo ha sabido ofrecer un buen servicio a los Ayuntamientos, aumentando y mejorando el nivel de eficiencia de los ya asu- midos. En esta línea sobresale nuestra capacidad de adaptarnos a sus necesidades con la reducción de la tasa del premio de cobranza como contra- prestación al servicio de gestión, recaudación e inspección.
Fruto de esta demanda y como consecuencia de una mejor gestión de los costes del Organismo nos ha permitido reducir el premio de cobranza del 4 por ciento estipulado al 3,5 por ciento. La evolución positiva de los ingresos del Organismo expresada en la ratio “nivel de autofinanciación”, nos permiti- rá seguir ofreciendo servicios de calidad a un me- nor coste para nuestras Entidades delegantes.
Debemos destacar igualmente el nuevo servicio de contabilidad para Ayuntamientos que es el proyec- to Confi@, que mantiene una relación lógica con
la estrategia, encuadrándose en el eje de nuevos servicios. El objetivo del proyecto es facilitar a es- tas Entidades la contabilización de los ingresos de derecho público que tienen delegados en el OAR, mediante la incorporación de ficheros externos en el sistema de información contable.
En los procedimientos de gestión de multas de tráfico se ha llevado a efecto el proyecto “IDEA2” que consiste en el desarrollo e innovación de la aplicación AGENT3 para mejorar la gestión, incre- mentando el porcentaje de recaudación y dismi- nuyendo las prescripciones, las alegaciones y los recursos.
También hemos mantenido con nuestros Ayun- tamientos reuniones informativas sobre el nuevo proceso de regularización catastral llevado a cabo por la Dirección General del Catastro. De igual manera, se les ha comunicado la situación de los suelos urbanizables y se les está preparando para afrontar las actuaciones a realizar a raíz de la Sen- tencia del tribunal Supremo de 30 de mayo de 2014.
Continuamos mejorando la atención a los ciuda- danos pues somos una organización comprometi- da, moderna y sobre todo con vocación de servicio público, de ahí que se haya implantado la cita pre- via obligatoria para la atención presencial al ciu- dadano en todas nuestras oficinas; un instrumento clave que permite agilizar y mejorar la información que nos solicitan los ciudadanos además de erra- dicar las colas y esperas.
6